¿Sabías que existen determinados seguros que puedes desgravar en la declaración? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para hacer tu declaración de la renta de 2022 sin problemas y para que aproveches al máximo las posibilidades que te ofrece la normativa.
Seguro de salud
En el caso de los autónomos, «en régimen de estimación directa pueden deducirse tanto el importe que hayan pagado por su propio seguro de salud como el de su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él, con un límite máximo de 500 euros por persona y 1.500 euros para los miembros de la familia con discapacidad».
En el caso de las empresas, la compañía puede deducirse el 100% del capital que destine a pagar un seguro de salud colectivo a sus trabajadores ya que tributa por el Impuesto de Sociedades.
Si eres particular, no podrás desgravar el seguro de salud.
Seguro de vivienda
En este caso, se podrá desgravar el seguro de hogar en aquellos aquellos casos vinculados a la hipoteca y a un préstamo hipotecario siempre y cuando la vivienda adquirida haya sido comprada antes del año 2013.
Seguro de vehículos
Sobre los seguros de vehículos, solo se podrán desgravar en el caso de que este se utilice para desempeñar la actividad profesional.
Seguros de responsabilidad civil profesional
Los seguros de responsabilidad civil profesional también se pueden desgravar en la declaración de la renta.
Seguros de baja laboral para autónomos
Los seguros de baja laboral o incapacidad laboral temporal para autónomos se pueden deducir hasta un máximo de 500 €.
Correduría de seguros Eurobroker Advisors
Si necesitas que te asesoremos con alguno de tus seguros, no dudes en acudir a Eurobroker Advisors correduría de seguros. Somos profesionales de los seguros y estamos para ayudarte en todo lo que necesites. Para ello, solo tienes que llamarnos al 910 077 665 estamos para ti.