

Ahorrar dinero: Cómo conseguirlo
Estamos viviendo un momento muy complicado. Un momento en el...
Leer másSi eres aventurero y te gustaría navegar tranquilo en tu tiempo libre. Te ayudamos a conseguirlo. Tanto si ya tienes barco y quieres renovar o asegurar tu vehículo como si es una idea que te gustaría hacer realidad. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre los seguros para embarcaciones de recreo.
El seguro para embarcaciones es la maleta indispensable en todos tus viajes a bordo de tu embarcación de recreo para la práctica deportiva sin ánimo de lucro de pesca no profesional o simplemente para travesías cercanas a la costa.
Uno de los aspectos más importantes de este tipo de seguros es que el objetivo principal de estas pólizas es permitir que el dueño de la embarcación de recreo pueda disfrutar de un bonito día.
El seguro para embarcaciones de recreo obligatorio cubre:
Además de esto, los seguros para barcos tienen una serie de coberturas opcionales:
Acabamos de hablar de este término entre las coberturas ampliadas para los seguros de embarcaciones de recreo y es un concepto, además muy común en este tipo de pólizas.
La remoción de restos es la cobertura de los gastos incurridos y relativos al reflote de la embarcación en caso de naufragio. Y ahora, surgen algunas cuestiones.
Si. En caso de que tu barco naufrague sobre todo en lugares de especial sensibilidad o zonas costeras la administración pública, con el fin de preservar el litoral te puede obligar a la retirada de los restos del naufragio o reflotamiento completo de la embarcación.
No, pero si altamente recomendable. No solo porque la administración pública pueda hacerte remover los restos de tu barco si naufraga sino también, porque muchos puertos deportivos y clubes náuticos así lo exigen para dejarte utilizar sus instalaciones.
Generalmente, el límite común a las pólizas que cubren este tipo de riesgos es de 6000 euros o el 10% del capital asegurado de la embarcación con un límite de 6000€.
Como cualquier tipo de seguro, el precio de la prima depende de las condiciones contratadas y de las características del patrón. No obstante en líneas generales los precios medios anuales son:
No existe un tiempo prudencial en el que navegar sin seguro sea un riesgo menor. Nuestro consejo profesional es que, de igual manera que haces con un coche adquieras tanto el seguro como el barco al mismo tiempo y que no estés en ningún momento sin este tipo de seguro. Aunque no utilices la embarcación de forma continua, siempre existe el riesgo de sufrir un accidente.
Los seguros para embarcaciones de recreo son un producto mucho más común de lo que parece y la mayoría de las compañías lo ofrecen en su catálogo.
Lo más astuto, en estos casos es contactar siempre con un mediador colegiado. Este tipo de profesionales al no trabajar para las compañías y centrarse en el cliente ofrecen siempre una visión objetiva de la situación y ofrecen comparativas basadas tanto en precio como en las necesidades de cada cliente.
Estamos viviendo un momento muy complicado. Un momento en el...
Leer másEl mundo de los seguros es muy complejo. Existen interrogantes...
Leer más